Más Información

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma
A 100 años del natalicio de Luis González y González, creador de la microhistoria, rama de análisis histórico que se enfoca en hechos cotidianos y locales para llegar a la historia general de los pueblos o naciones, El Colegio Nacional (Donceles 104) ha organizado un encuentro para reflexionar sobre el legado y vida de este personaje, probablemente uno de los más importantes en la historia cultural de México.
La mesa de reflexión y análisis se llevará a cabo hoy a las 18 horas en el auditorio principal de El Colegio Nacional, sin embargo, para quienes no puedan asistir presencialmente, se contará con transmisión en vivo a través de la página de Youtube de la institución.
En la mesa participarán el historiador Jean Meyer, quien aprendió de González y González a aplicar la microhistoria y que ha utilizado en algunos de sus trabajos; también participará Andrés Lira, historiador y jurista, que se ha especializado en el estudio de las ideas y la historia jurídica y política mexicana, y que, al igual que don Luis González y González, es oriundo de Michoacán.
La mesa será moderada por el historiador Enrique Krauze, alumno del homenajeado, y quien más de una vez se ha referido a Luis González y González como su maestro.
“Jean Meyer, Andrés Lira y yo evocaremos a Luis González y González en el centenario de su natalicio. La cita es en El Colegio Nacional, hoy a las seis de la tarde”, escribió Krauze en su cuenta de X.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










