Más Información
![Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios
![Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6R7G3WVJORHT7AFALFD65HITSU.jpg?auth=4a6c4606bb300ab2e6e7883aa9918c5fd22766a849a4ebdd49b6db2dff5e56fc&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
![Suprema Corte ordena revisar el feminicidio de Fernanda Cadena; madre de la víctima exige aplicar pena máxima](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STAFKYQ2FBB23N4WUR26N5T4RU.jpg?auth=9d0bd1a151b2c4de77820743f69ff1b352877243b21c917bd1899c53d0bed29a&smart=true&width=263&height=200)
Suprema Corte ordena revisar el feminicidio de Fernanda Cadena; madre de la víctima exige aplicar pena máxima
![Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I3CXOG2LEVEITMW6WWBSAOFDCQ.jpg?auth=cc02099ff0698067b3d3c3e40c0e4139826c64f4c639322bc5b91d65e983940a&smart=true&width=263&height=200)
Ministra Loretta Ortiz se estrena como última presidenta de la Primera Sala de la SCJN; agradece “voto de confianza”
![Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7WCMNGPKEVF6LFG523DDGZIBLI.jpg?auth=ea4d19a954d414d29ffdf7fe8cc3f56dd3cc1dc5652914b61a15c39632b5ef9f&smart=true&width=263&height=200)
Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud
cultura@eluniversal.com.mx
Bruselas.— La controvertida reforma de la ley europea sobre los derechos de autor, tan criticada por gigantes del Internet y expertos independientes, sufrió este jueves una fulminante derrota ante el pleno del Parlamento Europeo.
El mandato propuesto por la comisión parlamentaria de Asuntos Jurídicos para iniciar negociaciones sobre la nueva normativa fue rechazado por 318 eurodiputados, ante 278 a favor y 31 que se abstuvieron.
La oposición exigió un debate más profundo y rechazó los elementos más polémicos, como la introducción de filtros a la información subida y un “link tax”.
El voto era procedimental y no sobre el contenido de algún artículo, por lo que el tema tendrá un nuevo debate y el texto posibles enmiendas en la próxima sesión, en septiembre.
Al final prevaleció la visión de quienes advierten que con la propuesta se limitaría severamente la libre circulación de contenidos, poniendo en peligro las parodias y memes, hasta el principio de libertad de expresión. Las propuestas que preocupan son: el establecimiento de un canon a pagar por las plataformas de Internet a los autores de contenido por su reproducción, y la creación de un filtro de contenido de parte de las plataformas para garantizar que hay un pago por los datos subidos.
Wikipedia, Google y Amazon integraban el bando opositor.
El relator especial de la ONU David Kaye estaba preocupado por el “establecimiento de un régimen de monitoreo activo y de censura previa”. Reporteros Sin Fronteras dijo que la protección de los derechos de autor no debe ser a expensas de la libertad de información y la privacidad.
En México, Wikipedia reabrió su servicio tras 36 horas “apagado” como protesta.