Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Choque entre Metrobús y automóvil deja al menos 10 personas heridas en la colonia Escandón; entre los lesionados hay un menor de edad
El erotismo contado desde la experiencia literaria ha estado dominado por visiones masculinas en las que la mujer es el objeto del deseo, básicamente sexual. Esta es una de las ideas desde las cuales la escritora Ethel Krauze narra varios de los cuentos de "El fragmento impertinente" (Paraíso Perdido, 2022), y con el cual busca situarse más allá del erotismo, celebrar la libertad que tienen las mujeres de escribir y de honrar sus sentidos.
Lee también: Conacyt anuncia eliminación de criticado párrafo del reglamento del SNI, pero se echa para atrás
"Este libro habla del deseo, pero no del deseo como se ha llamado tradicionalmente, que es un deseo sexual básicamente del hombre a la mujer, y la mujer que despierta el deseo del hombre", dice Krauze en entrevista.
Lee también: “Iztapalapa, modelo de bienestar social, una utopía”, afirma Clara Brugada en encuentro de la Unesco
En este mismo especial digital 61, se incluye un cuento de Jorge Córdova Monares titulado "Nunca me gustó Acapulco como a ti", una historia sobre paternidades fracturadas que son sustituidas por la amistad y el magisterio de vida entre dos bailarines.