Más Información

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Aplicación del Banco del Bienestar permitirá hacer transferencias en 2026; prevén incorporar pagos con CoDi y DiMo
Un estudio realizado por investigadores de la University College London reveló que la exposición a las artes aumenta la esperanza de vida, informó la revista "British Medical Journal".
La investigación analizó a 6,710 adultos mayores de 50 años ingleses con el objetivo de descubrir si hay una relación entre el interés por las artes y mortandad prematura. El estudio recopiló que tan seguido los participantes asistían a museos, galerías de arte, exhibiciones, obras de teatro, conciertos y a la ópera.
La encuesta reveló que incluso aquellas personas que estaban en el rubro de “poca frecuencia”, o sea los que visitaban una actividad cultural una o dos veces al año, tenían un 14% menos de riesgo de morir jóvenes. En contraste, las personas que son más constantes en el consumo del arte, el riesgo disminuye hasta en un 31%.
Aunque el factor socioeconómico también influye en los resultados, ya que usualmente las personas que consumen más cultura son aquellos que tienen ingresos altos.
Este estudio se une a la tendencia de investigación que busca conectar el acceso al arte con el objetivo de mejorar la salud. Estudios en la última década han revelado que la presencia de obras de arte en hospitales mejoran, e incluso el Montreal Museum of Fine Arts ofreció entradas gratis a aquellos que en su prescripción médica incluyera “visitar un museo”.
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











