Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Read in English
Adriana Kupijy Vargas Huitrón
, estudiante de la licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM , ha creado un proyecto de biblioteca comunitaria en la Sierra Mixe de Oaxaca .
La joven recurrió a las redes sociales para solicitar el apoyo de sus compañeros. En una publicación de Facebook pidió donaciones de libros y su primera meta fue llegar a 500, pero la reacción de la gente cercana a la chica la llevaron a conseguir más de cuatro mil ejemplares entre los que hay enciclopedias, novelas, libros de texto y poesía.
Vargas Huitrón fundó el espacio, ubicado en la ranchería Tejas, en Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe de Oaxaca, tras una crisis que la llevó a reflexionar sobre lo que estaba aprendiendo en sus estudios de licenciatura.
"Pensé, 'para qué estoy estudiando si no estoy generando nada para mi comunidad ni mi entorno'", aseguró Vargas Huitrón sobre lo que la llevó a hacer este lugar donde crecieron su padre y su abuela.
Kupijy transportó las donaciones que se hicieron en la Ciudad de México mientras su hermana se ocupó de las donaciones en Oaxaca y sus alrededores. Después procedieron a seleccionar los que estaban en buen estado, los clasificaron y limpiaron.
Adriana Kupijy Vargas Huitrón manifestó su deseo porque en la biblioteca comunitaria se puedan dar talleres, proyectar películas, realizar lecturas en voz alta y que haya un servicio de préstamo, el cual por el momento es complicado por la falta de recursos.
La estudiante de FES Acatllán de la UNAM ya tiene en proceso la creación de una segunda biblioteca en una ranchería vecina.
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










