Más Información
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública
, negó saber si ya hay recursos adicionales para el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) , que la noche de ayer se hizo público l a grave situación financiera que lo llevaría el lunes a cerrar cuatro emisoras , dejar de contratar a unos 220 colaboradores y trabajadores y a dejar de transmitir 2 mil 900 horas de programas con contenidos.
Dijo que el tema de los recursos lo maneja la Secretaría de Hacienda , “hablé con ellos en la mañana y me quedaron en dar una respuesta en la tarde, pero todo el presupuesto, desde su origen hasta todos los movimientos adicionales están en manos de la Secretaría”, señaló en entrevista durante la presentación de las acciones de la Estrategia Nacional de Lectura .
El funcionario desconoce si existen 11 millones de pesos
que ya fueron autorizados por Hacienda para el IMER y que la SEP no ha liberado.
"No lo sé, todo el recurso que nos autoriza la Secretaría de Hacienda de inmediato se les comunica a los organismos desconcentrado s y no sería la excepción; en el momento en que tengamos el conocimiento de que hay esa autorización lo transmitiremos de inmediato”, señaló.
A la pregunta de por qué se llegó a esta situación tan crítica en el IMER , Moctezuma Barragán dijo “Pregúntele mejor a quien está manejando el presupuesto”; dijo que él está haciendo lo que le corresponde, “estoy hablando con la Secretaria de Hacienda para que nos apoye en una solicitud que ha sido permanente no solo con el IMER sino con otros programas y organismos descentralizados”.
Dijo que como el Presidente de México se comprometió a que se solucionaría la situación del IMER, por eso él llamó esta mañana Hacienda y esta tarde tendrá una respuesta.