Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
El Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (Grecu), conformado por gestores, periodistas, especialistas en legislación cultural, promotores, curadores y analistas, con el apoyo de la Coordinación General de Difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana, llevarán a cabo del 23 de marzo al 5 de junio la primera temporada de la Barra de talleres de la Casa Rafael Galván.
Los lunes se impartirá el Taller de gestión cultural e innovación social, con Liliana López Borbón; los martes serán dedicados a la elaboración de guiones cinematográficos, con Víctor Ugalde, y a la escritura de poesía: crítica y política, con María Rivera.
Los miércoles los talleres serán sobre arte para la vida, con Tere Quintanilla; diseño de proyectos para niños, con Irma Ávila Pietrasanta, y claves de la economía cultural, con Antonio Mier Hughes.
Los jueves versarán sobre cómo disfrutar los Juegos Olímpicos de Tokyo, con Axel Elías Jiménez; y curaduría de textos periodísticos, con Silvia Isabel Gámez. Finalmente, los viernes habrá un taller para ver y analizar conciertos de rock, con Rafael Mendoza.
Además se ofrecerán cursos internacionales. En abril, Mitos y realidades de la economía creativa y la gestión cultural, impartida por el economista Winston Licona Calpe. Universidad Nacional de Colombia; en mayo, Periodismo y literatura colombiana, nuevas rutas, con el periodista Juan Manuel Ruiz Machado. Y en agosto, Gestión cultural para la nueva cultura ciudadana, con Victoria Clemente Legaz, investigadora del Museo Ramón Gaya, de España.
Casa Rafael Galván está ubicada en Zacatecas 94, colonia Roma.