Más Información

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Él fue Mariano Azuela, expresidente de la Corte, acusado de llevar el desafuero de AMLO; sufrió reforma de Zedillo

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

Mayo y junio del 2025 romperán récord de lluvia por fenómeno El Niño: Conagua; estos son los estados afectados
El 13 de agosto de 1521 tuvo lugar la caída de Tenochtitlán, hecho histórico que será analizado durante la mesa titulada “Mitos y realidades de la caída del imperio mexica”, en la que participarán los historiadores Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología (MNA), y Camilla Townsend, de la Universidad de Rutgers; así como el antropólogo Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
