Más Información
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Los pedestales de las esculturas de Reforma que resultaron con pintas durante la marcha “Ni una menos”, “no fueron limpiados con materiales agresivos”, dijo Efraín Morales, titular de la Dirección General Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
“En el conjunto escultórico de Reforma sólo se utilizó agua, no se utilizó ningún otro material. Donde sí se utilizó un gel a base de agua sin solventes fue en el Hemiciclo a Juárez”, declaró Morales.
![Esculturas de Reforma tienen restos de gel tras “limpieza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CPWYHHJX4BEFJHIAAYW2REGDNU.jpg?auth=7381748c2096c4faab9558cc8a0669dab2f1f64378f833c1f05e04b3cfa64ed9&smart=true&height=620)
Efraín Morales sostuvo que solamente habían utilizado agua, por lo que no le notificaron al INAH: “La aplicación de agua a presión la realizó la Dirección de Servicios Urbanos. No se necesita de ningún permiso porque es parte de la limpieza ordinaria. Platiqué el lunes por la noche con la titular de Conservación del INAH y acordamos que el martes entraría el equipo de restauración”.
Pero en un recorrido, EL UNIVERSAL constató que sí hay marcas blancas y verdes sobre los pedestales del conjunto escultórico de Reforma, producto de la mala intervención señalada por Grediaga.
También lee: Al Hemiciclo, lo que el viento a Juárez: Marcelo Ebrard
Los restos de gel son más visibles en el pedestal donde está la escultura del coronel Gregorio Méndez, ubicado en Reforma casi esquina con Insurgentes.
Mariana Grediaga señaló que no se sabe con exactitud los daños que el gel pueda provocar, por lo que la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural hará estudios.
“No se permite el uso de productos comerciales, entre ellos el thinner y removedores o antigrafitis, porque esos productos suelen contener ácidos muy fuertes que disuelven el sílice de la piedra. No se generaron daños irreversibles porque entramos a tiempo a neutralizar y a enjuagar los productos que se aplicaron”, sostuvo Grediaga.