La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) tendrá como invitados de honor a Veracruz y Reino Unido. El anuncio se dio ayer en conferencia de prensa, encabezada por la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; y la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, entre otros funcionarios. Sobre los invitados especiales de este año no se dieron a conocer detalles.

El productor de eventos Romain Greco fue presentado como nuevo director ejecutivo del FIC (“va a coordinar los esfuerzos de un grupo de programadores intergeneracional con distintas trayectorias”, dijo Curiel). La exdirectora del Festival, Mariana Aymerich, ahora es secretaria técnica y sigue al frente de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura.

El modelo de gestión también fue renovado. Además de la dirección en la que Greco está al frente, se anunció la operación de un Comité programador y un consejo asesor.

En el comité estarán Lucía Anaya, cofundadora de Cine Tonalá; la coreógrafa, Claudia Lavista y el dramaturgo Luis Mario Moncada, entre otros. En el Consejo destacan nombres como el de la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz; Daniela Alatorre, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y figuras como la compositora Marcela Rodríguez, Iñigo Villamil, fundador de Bahidorá, y el músico Celso Duarte.

Al preguntarle sobre la garantía de acciones de seguridad en Guanajuato, la gobernadora respondió: “Claro, como siempre, nunca hemos tenido un problema en un festival”, esto a pesar de que en la conferencia de la Presidenta del 11 de febrero se informó que el estado tuvo una tendencia al alza del 23.4% en homicidios dolosos de septiembre a enero.

Sobre la repetición de Veracruz y Reino Unido como invitados (Veracruz estuvo en 2001 y Reino Unido en 2006) la secretaria Curiel, afirmó que “siempre hay actualizaciones de los contenidos. Es como si a un artista no lo puedes volver a llevar a un lugar porque ya vino una vez. Hay nuevas narrativas, nuevo impulso y también intereses de programar y de incidir”; adelantó que los programadores hablarán del tema más adelante. De las críticas por la disminución de calidad en los últimos años, dijo “que se va a trabajar en lo que viene”.

El Festival Cervantino será del 10 al 26 de octubre. En el presídium también estuvieron Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato; su homóloga en Veracruz, María Xóchitl Molina, y Mariana Aymerich.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses