Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

5 de cada 10 cirugías plásticas en México son hechas por usurpadores, advierten especialistas; piden mayor regulación

Alertan por onda de calor del 6 al 8 de mayo en la CDMX; también habrá alto índice de radiación ultravioleta
El martes 10 de enero, el Consejo Técnico de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) aprobó que el antropólogo José Luis Castrejón Caballero se desempeñe como el nuevo director interino de la institución a partir del 15 de enero.
Lo anterior fue dado a conocer —ayer, en el boletín número 16 del INAH — tras un acuerdo entre la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La deliberación se dio en sesión extraordinaria (el Consejo Técnico tuvo 14 votos y una abstención).
“La ENAH está más viva que nunca. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de apoyar su fortalecimiento, continuidad y vida escolar autónoma”, es una de las declaraciones del titular del INAH, Diego Prieto, durante la toma de protesta de José Luis Castrejón, que puede leerse en el boletín.
Lee también: Réplicas del “David” y “La piedad” llegan al Museo Soumaya; talladas en el mismo mármol que Miguel Ángel usó
Además, Castrejón Caballero puntualizó que en el tiempo en que esté al frente de la ENAH se le dé cumplimientos a los compromisos que ya existían previamente —dos de esos puntos prioritarios son el aniversario número 85 de la institución y la mejor de las condiciones laborales de la planta académica y administrativa.
Al nuevo director de la ENAH le corresponderá también organizar el proceso de auscultación rumbo a la elección de su sucesor en el periodo 2024-2027.
Castrejón Caballero es licenciado en Matemáticas por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene maestrías en Estadística e Investigación de Operaciones (UNAM) y en Antropología Física (ENAH), y es doctor en Estudios de Población por El Colegio de México. Desde 2001 ha sido profesor-investigador de la ENAH. Además, fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), Nivel I, 2012-2015.
Lee también: NFL elige a pintora indígena para crear el boleto del Super Bowl