Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

CJNG lanza nuevo ataque en Tepalcatepec, Michoacán; disparan contra base de policía municipal y viviendas
Enclavado en la colonia Guerrero, el Salón Los Ángeles (Lerdo 206) llega a los 88 años tras sortear las dificultades de la pandemia y resistir el cierre sistemático de los salones de baile en la capital.
Consolidado como un referente de la contracultura de la CDMX, y renovado en un espacio que abre sus puertas a diferentes expresiones, el Salón Los Ángeles encuentra en la juventud derroteros nuevos para sobrevivir, así lo afirma el dueño del lugar, Miguel Nieto.
“Considero que el Salón Los Ángeles es una casa de muchas de estas expresiones de la calle, muchas expresiones musicales, sobre todo también hogar de una expresión puramente chilanga, puramente festiva como lo somos nosotros”, refirió Big Máscara, guitarrista de la agrupación de música surf Sr. Bikini, quien participará en los eventos del 88 aniversario del salón.
En conferencia, las diferentes agrupaciones musicales que participarán en los festejos por el 88 aniversario dieron sus puntos de vista sobre el espacio, y coincidieron en que es necesario mantener vivo el salón para dar cabida a la música popular, la cual permanece al margen de empresas multinacionales y los medios de comunicación.
Nieto recordó que Salón Los Ángeles nació hace 88 años para darle cabida al danzón, música que era ajena “a la liga de la decencia de aquellos años”. “No hay una ruptura con aquellos géneros que precedieron; desde su origen, el Salón ha presentado los ritmos de moda”, dijo.
Agregó que se les ha ofrecido a él y a los administradores la inscripción como patrimonio cultural por parte de la UNESCO (bajo la categoría de facilitadores de la escena cultural local), sin embargo, han decidido permanecer como independientes, bajo el argumento de que Salón Los Ángeles ya es patrimonio intangible, porque han desfilado grandes personalidades y están en la memoria de sus visitantes.
“Hemos tenido problemas por nuestras posiciones, a veces nos han clausurado, pero creemos que hemos sido generadores de nuevos creadores”, apuntó Miguel Nieto.
El 88 aniversario de Salón Los Ángeles tendrá dos eventos especiales, uno dedicado a la cumbia sonidera, con agrupaciones como la Sonora Dinamita, Alberto Pedraza y Los Reyes del Richie Cárdenas, entre otros, y que se realizará el 2 de agosto.
El segundo evento, para público más joven, contará con las agrupaciones Triciclo Circus Band, Sr. Bikini, Tropikal Forever e Insulini y los Espantasuegras el 9 de agosto.