Más Información

Él era Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” y del que atacaron monumento funerario en Sinaloa; fue asesinado en 2008

Sergio Luna se lanza contra PRI y PAN tras no respaldar a Sheinbaum por deportaciones masivas; “Son traidores a la patria”

SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados
CÓRDOBA, ARG.- El rey de España, Felipe VI tuvo un resbalón en su discurso de inauguración del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española . El monarca dio un traspiés, dijo “Vuestro José Luis Borges” en lugar de “Vuestro Jorge Luis Borges”.
Cuando celebraba a Argentina y a la lengua y a la literatura como un tesoro precioso sin distinción de clases sociales y de ideologías, Felipe VI dijo “Vuestro José Luis Borges —nuestro, también, por universal— dejó escrito que ‘el idioma no es solo un instrumento de expresión y comunicación sino una tradición y un destino’. A estas tierras pampeanas llegaron a lo largo de los siglos muchos pueblos itinerantes, cada uno con su lengua”.
El rey de España se equivocó en el nombre del notable autor de “El Aleph”
y ni cuenta se dio, siguió con su discurso en el que señaló que Argentina ha sido siempre generosa tierra de acogida a gentes de las más variadas procedencias.
Felipe VI
continuó con su discurso en el que enfatizó que “480 millones de personas tenemos el español como lengua materna. Conocemos su larga historia, uno de cuyos momentos más delicados fue, sin duda, el de la independencia de los territorios ultramarinos”.
El desliz hace recordar el Jorge Luis Borges que inmortalizó el ex presidente mexicano Vicente Fox.
akc