Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
Hoy por la maña se develó la placa del 177 aniversario luctuoso de Leona Vicario, considerada la primera mujer periodista de México.
Durante el evento Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el próximo año será dedicado a Leona Vicario.
“Hemos tomado la decisión en la Ciudad de México de dedicarle próximo año, creo que sería la primera vez que una entidad dedica un año a un héroe, en este caso heroína, de la patria, a Leona Vicario. […] Es la mejor forma de recuperar la memoria histórica”, dijo la jefa de Gobierno.
La ceremonia se llevó a cabo en la Casa Leona Vicario y asistió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero como representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del consejo honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México; Elena Poniatwoska, escritora y miembro del consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México; Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública; y José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México.
Olga Sánchez Cordero en su discurso de bienvenida comentó que Leona Vicario “pertenece a una generación de mujeres que pavimentaron el camino para las siguientes generaciones de mujeres”.
“Los retos siguen siendo formidables, por ello es importante que las mujeres sigamos trabajando para conquistar espacios donde podamos ejercer a plenitud nuestros derechos para vivir seguras y libres. Por eso recordar a Leona Vicario es sumamente importante en éstos momentos”, agregó Sánchez Cordero.
Gutiérrez Müller comentó que las mujeres siempre han participado en la transformación de la historia, sólo que “muchas lo hacemos de manera más callada, o silenciosa, o precavida”.
fjb