Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
El mayor museo de Rusia, el Hermitage de San Petersburgo, anunció el comienzo hoy de la subasta de los NTF (Non-Fungible Tokens) de cinco obras maestras, cada una de ellas con un precio de salida de 10 mil dólares.
Los amantes del arte podrán pujar por las criptocopias de "Madonna Litta", de Leonardo da Vinci ; "Judit" de Giorgione; "La lilas", de Vincent van Gogh ; "Composición V", de Kandinsky , y "Esquina del jardín en Montgeron", de Claude Monet .
La subasta, organizada conjuntamente con la plataforma Binance, comenzará a la 12.00 GMT y se prolongará hasta esa misma hora del próximo 7 de septiembre.

Imagen: Binance
Lee también:
Los NTF fueron creados en dos ejemplares: uno, para el comprador, y otro que se guardará en el Hermitage.
Las copias virtuales están firmadas por el director del museo ruso, Mijail Piotrovski , y quienes se las adjudiquen recibirán un vídeo en formato NFT del momento en él que estampa su firma.
Lee también:
"El Hermitage es un innovador conservador, un museo conservador que utiliza las últimas tecnologías", dijo Piotrovski, citado por un comunicado del museo en ocasión del comienzo de la subasta.

Imagen: Binance
Al mismo tiempo, recalcó que el Hermitage no planea emplear la creación de NFT para resolver problemas financieros.
"Queremos ver cómo se recibirá este nuevo formato. El NFT es una filosofía, es la estética de la posesión. Internet está lleno de copias digitales de obras de arte, de hecho todos tienen acceso a ellas, pero el NFT da el sentimiento de propiedad y, en nuestro caso, el sentimiento de vinculación a un gran museo", explicó.
fjb