Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El museo del Louvre en París acoge 16 obras de arte de Ucrania, entre ellas preciosos iconos bizantinos procedentes de Kiev, con tal de protegerlas de la guerra, dijo el miércoles su presidenta.
"Desde el inicio de la guerra, como otras grandes instituciones museísticas, nuestra preocupación fue ver cómo aportar nuestro apoyo a nuestros compañeros ucranianos. En otoño, ante la intensidad del conflicto, decidimos este rescate", dijo Laurence des Cars, que confirmó una información del diario francés "Le Monde".
Entre las obras evacuadas destacan cinco iconos bizantinos procedentes del museo Khanenko de Kiev, que serán expuestas al público del 14 de junio al 6 de noviembre, dijo Des Cars.
Lee también: Así fue el accidente de autobús que hirió gravemente a Frida Kahlo
Además, en los depósitos del Louvre se guardarán otras once obras, "entre las más emblemáticas y frágiles" del museo ucraniano, seleccionadas para una colaboración científica para su restauración.
"Es poca cosa en un océano de tristeza y desolación, pero es todo un símbolo", dijo la presidenta del museo parisino, que destacó "la importancia de salvar este patrimonio milenario en el corazón de Europa".
En octubre, Des Cars había recibido una delegación de representantes de museos ucranianos, entre ellos la directora del Khanenko.
En ese momento, el Ministerio de Cultura ucraniano había cifrado en 468 los lugares culturales dañados o destruidos, entre ellos 35 museos.
Lee también: Los looks de María Félix, en exhibición
Entre ellos estaba el mismo museo Khanenko, que a principios de ese mes se quedó sin ventanas tras la caída de un proyectil en las cercanías.
Pero a excepción de los grandes cuadros, las obras de arte habían sido desplazadas en su mayoría "en los depósitos, donde estaba sometidas a variaciones de temperatura y cortes de electricidad que inquietaban a nuestros homólogos", explicó Des Cars.
El rescate de las 16 obras seleccionadas se acordó oficialmente en febrero y las piezas fueron escoltadas por militares en mayo a través de Polonia y Alemania.
Lee también: ¿Cómo se contaban los años antes del nacimiento de Cristo?