El Museo Nacional de Arte de Nueva York (MoMA) dedicará un ciclo de cine mexicano a la actriz María Félix, en un programa curado por el Festival Internacional de Cine (FIC) Morelia y la Filmoteca de la UNAM, en colaboración con la Cineteca Nacional y Fundación Televisa.
El programa se conforma por 13 películas de la reconocida actriz, 8 de ellas en resguardo de la Filmoteca.
En entrevista, el director de la Filmoteca UNAM, Hugo Villa, da más detalles sobre esta colaboración, y señala que el catálogo de películas que se presentará en el MoMA en el ciclo “María Félix, la Doña”,es de primer nivel.
Lee también: "El arte es la conquista de la libertad": Arnaldo Coen
“Algunas de las películas que se presentarán son remasterizadas, otras son nada más digitalizadas, y hay otra que trabajamos con Cineteca Nacional en copia de 35 milímetros”, detalla el también director de cine, quien destaca la labor de la Filmoteca en el resguardo del patrimonio fílmico de México, y la importancia de su difusión en festivales y en el extranjero.
Los ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM que conforman este ciclo son Doña Bárbara (1943) y La mujer sin alma (1944), de Fernando de Fuentes; Amok (1944), de Antonio Momplet; La mujer de todos (1946), de Julio Bracho; Enamorada (1946), de Emilio Fernández; Que Dios me perdone (1948), de Tito Davison; Maclovia (1948), de Emilio Fernández; y Doña Diabla (1950), de Tito Davison. También se exhibirán películas del acervo de la Cineteca Nacional como El peñón de las Ánimas (1943), de Miguel Zacarías; La diosa arrodillada (1949), de Roberto Gavaldón; y Río escondido (1948), de Emilio Fernández.
Complementan este ciclo los filmes French Can, Can (Francia, 1955), de Jean Renoir, y Tizoc (1957), de Ismael Rodríguez.
“Es muy interesante ver esta cantidad de cine en conjunto con la calidad de proyección que se trabaja en el MoMA, nos alegra mucho tener este tipo de colaboración, y es que casi cada año proyectan una selección de cine de catálogo mexicano”, refiere Villa.
Acerca de la idea de llevar al MoMA una selección de María Félix, Villa refiere que estos impulsos de llevar cine mexicano a espacios culturales de alta resonancia son gracias a esfuerzos conjuntos, en este caso del FIC Morelia y su directora, Daniela Michel.
Lee también: Martín Solares, finalista de la edición XXI Premio de Novela Rómulo Gallegos
“FIC Morelia y Daniela Michel es una conocedora profunda del cine de catálogo, además de los grandes estrenos y de la gran cantidad de cine que lleva al Festival, siempre tiene un ojo en el cine de catálogo, busca grandes colaboraciones, y el MoMA es un colaborador histórico que busca reconocer la calidad del cine mexicano, tanto el contemporáneo como el clásico”.
De manera paralela, añade Villa Smythe, la Filmoteca UNAM tendrá un ciclo dedicado a Luis Buñuel en España, lo que demuestra que hay un trabajo constante y coordinado para llevar joyas del cine mexicano al extranjero.
El ciclo "María Félix, la Doña” se realizará del 11 al 27 de julio. La programación se encuentra en la página web del MoMA.
melc