Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El registro fotográfico de los murales de los monasterios tibetanos del estadounidense Thomas Laird favorece a su preservación, afirmó hoy Antonio Karam Lamadrid, presidente y fundador de Casa Tíbet en México.
Al presentar en Ciudad de México un libro sobre murales del Tibet de la editorial Taschen, Karam destacó la calidad y el valor del trabajo desarrollado por Laird al considerar que se favorece la conservación de la cultura de los Himalaya.
"Es una forma de preservar estos murales para la posteridad y al mismo tiempo que haya un referente para cuando los originales se degraden los originales puedan ser adecuadamente restaurados", explicó Karam.
![El libro que revela los secretos de los murales del Tíbet](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KAJ6FGXTEFHCLKNVCAEG37NGUY.jpg?auth=05d5b2a8dec8d5dd0d52f060e45ec9af439f2f55f17c92ecca125bc0c28d8363&smart=true&height=620)
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez
Laird recorrió por más de diez años los rincones de la meseta del Tíbet
para fotografiar los murales de los monasterios con la finalidad de registrar y preservar el arte de aquella región, con paisajes de imponentes montañas nevadas, profundos valles y desiertos desolados.
"Lo hago porque el poder de una manifestación artística a gran escala como esta no puede encarar el futuro de ningún otro modo", dijo Laird en un texto proporcionado por Taschen sobre el libro de 528 páginas.
El libro muestra los murales más antiguos que se conservan en el Tíbet en un recorrido que parte de Drathang y continúa por los recintos monásticos del Tíbet central y occidental, más allá del monte sagrado Kailash, donde se conservan murales importantes.
A lo largo de una ruta que podrían seguir los peregrinos, el libro le indica al lector la fecha de fundación de los templos, de su restauración y de la creación de los murales.
Las imágenes están acompañadas de textos de expertos en arte budista
, por lo que el libro además es una referencia obligada y punto de orientación para los practicantes del budismo, yoga y meditación.
El libro, editado en formato XL, incluye seis desplegables y presenta los murales completos y detalles de los mismos.
Además, la edición limitada de 998 ejemplares es para coleccionistas y está firmada por el dalái lama y tiene como atractivo extra un atril diseñado por el arquitecto Shigeru Ban, premio Pritzer en 2014.
Dos ejemplares del libro están disponibles en la tienda de interiorismo Casa Palacio, en el lujoso barrio de Polanco, con un precio unitario de unos 15 mil 900 dólares.
akc