Con el paso del tiempo me he percatado de que el arraigo a lugares e instituciones genera identidad. Los que hemos tenido el privilegio de cursar una carrera universitaria (en mi caso, licenciatura en Derecho) dentro de la UNAM, desarrollamos un sentimiento de agradecimiento y de reciprocidad por todo lo que hemos recibido de nuestra Alma Mater, es decir, cultura, educación, ciencia y arte, amén de valores y amistades que han perdurado a lo largo de nuestras vidas. La Universidad no sólo me brindó las bases para hacer de mí un profesionista, me dio algo más: una mirada humanista.

Hoy en día me desempeño dentro del ámbito ambiental, particularmente en los temas normativos y de mejora regulatoria. Mi formación académica me da la facultad de percibir la visión de transformación y evolución del medio ambiente no sólo en la esfera local sino también mundial, coyuntura que me ha concedido apreciar, comprender y advertir una perspectiva que abarca lo individual y lo social, reconociendo las bases académicas y honrando los valores universitarios.

Sostengo que la educación en la ciencia, la cultura y las artes permite erradicar la desigualdad social y la catástrofe climática, al tiempo que abona en lograr cambios y transformaciones que hacen posible comprender de una manera multidisciplinaria los grandes retos de una economía global.

Sin embargo, la realidad de la educación superior en México es muy compleja dada la desigualdad social existente. Por consiguiente, el gran reto de la UNAM es llegar a todas y todos los estudiantes que aspiran a ingresar a esta Máxima Casa de Estudios, educar profesionistas con sensibilidad social y que confronten los desafíos estructurales de nuestro país, y formar individuos con valores humanos universales.

En ese sentido, la UNAM a través de su Fundación contribuye en la generación de profesionistas con conciencia social que les permite enfrentar a las grandes dificultades estructurales de México y del mundo con el objetivo de lograr un verdadero estado de bienestar que haga accesibles los estudios superiores a las miles de personas que buscan un mejor porvenir.

Director de Política y Regulación Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses