Más Información

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Antonio Lazcano, biólogo y profesor emérito de la UNAM, considera que el orden de prelación para seleccionar a los investigadores que recibirán el estímulo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es una “imposición injusta que busca responsabilizar a la comunidad de la incapacidad del Conacyt para conseguir suficientes recursos”, aseguró en entrevista con EL UNIVERSAL.

Lazcano dijo que debería celebrarse el aumento de aspirantes al SNI, que ha sido posible por los esfuerzos personales de los investigadores y de las universidades. Por esta razón, lamenta que con esta medida se busque que menos personas reciban el estímulo.
“La ciencia siempre tiene que estar en crecimiento demográfico y en término de áreas que se investigan. Lo único que debe decrecer en la ciencia es la edad a la cual se incorpora la gente a un aparato de investigación”, afirmó.
El miembro del Colegio Nacional también declaró que el orden de prelación podría ser el anuncio de lo que la comunidad teme: “Un recorte presupuestal a algo que no es una dádiva del Estado, sino que es una obligación para fortalecer la educación e investigación del país”.

El autor del libro Ciencia y democracia: quo vadis México? asegura que la situación del país va “al fracaso estrepitoso”. Y agrega que con el actual gobierno ha habido un retroceso hacia los años 60.
“El Estado mexicano nunca ha tenido una política consistente de apoyo a la ciencia, eso es perfectamente visible, pero el declive sigue siendo más pronunciado. Yo creo que la solución es votar y en 2024 hay que saber votar”.
Antonio Lazcano
Investigador
“El Estado mexicano nunca ha tenido una política consistente de apoyo a la ciencia, pero el declive sigue siendo más pronunciad
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.