Más Información

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
El narrador, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio es el ganador el Premio Cervantes 2025, que concede el Ministerio de Cultura y es considerado el galardón literario más importante en lengua española. El autor de “Tres lindas cubanas”, que acaba de publicar su libro de memorias “Ese montón de espejos rotos”, ha sido premiado por “la excepcional obra literaria y por su obra profunda y sostenida a la cultura hispánica”.
El jurado del galardón que fue dado a conocer hace unos minutos en España, por el el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, señaló que el premio “conjuga una lucidez critica que explora la identidad sentimental y la pérdida”.
"A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva", ahondó Urtasun al anunciar el galardón al escritor mexicano de 77 años.
El también director de la Academia Mexicana de la Lengua recibirá el premio, que está dotado de 125 mil euros, el próximo 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares.
Fue propuesto por la UNAM; su postulación la realizó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
Celorio, nacido en la Ciudad de México cursó la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, y el posgrado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde es profesor desde 1974.
Fue además, director general del Fondo de Cultura Económica (2000 a 2002); director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (1998 a 2000), y coordinador de Difusión Cultural de la misma institución (de 1989 a 1998).
Lee también:
Hace unos días, al hablar de su libro de memorias “Ese montón de espejos rotos” (Tusquets Editores, 2025), que el narrador y ensayista calificó de “nostalgia prematura”, aseguró que se trata de un libro muy voluminoso, de más de 500 páginas y que tiene un carácter fragmentario. “No se trata de ninguna manera de una autobiografía, sino de una serie de recuerdos que se van distribuyendo a lo largo de este libro y que son realmente fragmentos de mis memorias”, afirmó.
Lee también:
El escritor de 77 años aseguró en entrevista hace unos días, que “Ese montón de4 espejos rotos” son sus memorias fragmentadas, donde ya no habla tanto de su infancia ni adolescencia, porque de eso ya hablado mucho en sus novelas, sobre todo en “Tres lindas cubanas”, aunque cada uno de los seis capítulos que lo integran empieza con una estampa infantil, más bien se centra en su formación literaria, en sus lecturas y en su vida en la UNAM.
“Es un libro curioso, creo que singular porque mezcla la vida privada con la vida pública. Generalmente en nuestra tradición literaria los escritores hablan de su vida pública en sus autobiografías, pero esconden con un gran pudor su vida privada. Nuestra propia poesía lírica siempre ha sido una poesía muy contenida, muy pudorosa y eso también ocurre en la prosa. Aunque ahora hay una nueva modalidad literaria, que se llama autoficción y que es una literatura en donde con una pequeña hoja de parra de la ficción se puede salir más o menos desnudo a la calle gracias precisamente a esta cobertura de la ficcionalidad, pero generalmente estas novelas de autoficción, pues son realmente textos muy autobiográficos”, señaló Gonzalo Celorio, hoy ganador del Premio Cervantes 2025.
Con el Cervantes, Gonzalo Celorio se suma a la lista de seis mexicanos que han obtenido este gran galardón: Octavio Paz, en 1981; Carlos Fuentes, en 1987; Sergio Pitol, en 2005; José Emilio Pacheco, en 2009; Elena Poniatowska, en 2013; Fernando del Paso, en 2015; y ahora, una década después, se lo conceden a Gonzalo Celorio y se convierte en el séptimo mexicano en recibirlo.
melc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











