Más Información

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su cofundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Alcaldesa ignoró permisos para quitar estatuas del "Che" Guevara y Fidel Castro: diputados de Morena; "fue un acto de vanidad", condenan
El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que hace oficial las reformas de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales (conocida como “Ley Taibo”) que, entre otras situaciones, permitirá que el escritor Paco Ignacio Taibo II —naturalizado mexicano—, pueda asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica.
Antes de las reformas, la Ley indicaba en su Artículo 21 —Capítulo II, Sección A— que el director general de alguna paraestatal debía ser “ciudadano mexicano por nacimiento, que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos”. Ahora es necesario “ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos...”La llamada “Ley Taibo” fue avalada por la Cámara de Diputados, con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones el 7 de febrero.