Más Información
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que hace oficial las reformas de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales (conocida como “Ley Taibo”) que, entre otras situaciones, permitirá que el escritor Paco Ignacio Taibo II —naturalizado mexicano—, pueda asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica.
Antes de las reformas, la Ley indicaba en su Artículo 21 —Capítulo II, Sección A— que el director general de alguna paraestatal debía ser “ciudadano mexicano por nacimiento, que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos”. Ahora es necesario “ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos...”La llamada “Ley Taibo” fue avalada por la Cámara de Diputados, con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones el 7 de febrero.