Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
El Diario Oficial de la Federación
(DOF) publica hoy el “Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales” , que fueron avaladas por el pleno de la Cámara de Diputados , con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones.
Las modificaciones a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, mejor conocida como “Ley Taibo”, fueron avaladas el 7 de febrero pasado y permitirá entre otras situaciones, que el escritor Paco Ignacio Taibo II pueda asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE).
“Se reforman los artículos 15, fracciones V, VI y VII; 17; 18; 19, párrafo primero y las fracciones I, II y V; 20; 21, párrafo primero y fracciones I y II; 22, párrafos primero y último; 23; 24, párrafo segundo; 25, fracciones II y III; 35, párrafo segundo; 37; 40, párrafo segundo; 42; 43, párrafo primero; 54; 57, párrafo segundo; 58, fracciones V, VII, XI, XII y XV; 59, párrafo primero y fracción II; 60; 61, fracción II; 62, fracción I y III; 63, párrafo primero; 66 y 67 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales”, se puede leer en el Diario Oficial de la Federación.
La Ley indicaba en su Artículo 21
–Capítulo II, Sección A– que el director general de alguna paraestatal será designado por el Presidente de la República, “o a indicación de este a través del Coordinador de Sector por el Órgano de Gobierno”, siempre y cuando, establecía el artículo en su fracción primera, que la persona sea “ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos”.
Tras las modificaciones ahora para poder ser titular de la Dirección General de alguna de las paraestatales mexicanas, se requiere “ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; (y) Haber desempeñado cargos de alto nivel decisorio en forma destacada en actividades profesionales, de servicio público, administrativo o sustancialmente relacionadas con materias afines a las de competencia de cada entidad paraestatal…”
Ante las disposiciones que la Ley Federal de las Entidades Paraestatales tenía, Paco Ignacio Taibo II (Gijón, España-1949), escritor naturalizado mexicano fue nombrado en enero como gerente editorial, encargado de despacho de la Dirección General del Fondo de Cultura Económica, paraestatal de la Secretaría de Educación Pública.
akc