Más Información

Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca

“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL

TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso

INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
El Colegio Nacional
, desde su creación en 1943, ha tenido como objetivo reunir un grupo de talentos intelectuales “desde científicos, escritores, literatos, economistas, y de todas las áreas del conocimiento, que forman parte de la riqueza cultural y científica en el país, que es uno de los componentes importantes en el desarrollo de las sociedades”, estas fueron las palabras de Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente en turno del Colegio Naciona l, al presentar la exposición Plural como el tiempo. 75 años de libertad por el saber.
Plural como el tiempo
, es una exposición multidisciplinaria que cuenta las aportaciones de los que han formado parte de esta institución, quienes comparten sus conocimientos de manera libre y gratuita a todo aquel interesado en ellos.

Radio de sintonías, 1940. Foto: Cortesia Colegio Nacional
La muestra resalta este objetivo fundacional del Colegio de manera novedosa mediante el uso de tecnologías interactivas y espacios temáticos, además de recurrir a trivias, concursos y recursos digitales pedagógicos que permiten una interacción directa con el público, creando una experiencia educativa única.
La exposición se presentará en cinco salas del Antiguo Colegio de San Ildefonso que incluyen 11 núcleos temáticos y un epilógo que abordan los principios fundacionales de El Colegio Nacional y sus circunstancias socio-históricas, así como la relevancia de los 15 fundadores de esta institución y de los 102 personajes que han sido parte de su historia: arquitectos, arqueólogos, aastrónomos, biólogos, artistas plásticos, escritores, filósofos, filólogos, químicos, lingüistas, matemáticos, médicos, entre otros.
Plural como el tiempo. 75 años de libertad por el saber,
será inaugurada el próximo 28 de junio y estará abierta al público hasta el 23 de septiembre en el Antiguo Colegio de San ildefonso. La exposición, así como las actividades educativas, conferencias y mesas redondas que acompañan la muestra, serán completamente gratuitas.
akc