Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

Ebrard afirma que relación con gobierno de Trump será de tensión permanente; "vamos a prevalecer", dice

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice
Sellos de advertencia en el chocolate del Bienestar
El chocolate del Bienestar, un producto del gobierno de México, parece que nos es muy sano que digamos. Comencemos por el principio, ¿por qué el gobierno produce un chocolate? Este producto, que se vende en barra, polvo y de mesa, es resultado del programa Sembrando vida. A inicios de año se anunció que Segalmex y Alimentación para el Bienestar comprarán cacao, maíz, miel y café a los productores a un precio justo, con el fin de impulsar su economía.
Ahora, esta semana se presentó el chocolate del Bienestar, que se publicita como un producto saludable:
"Tiene 50% de cacao y 35% azúcar de caña, sin edulcorantes, ni saborizantes artificiales. (...)Tiene endulzantes sintéticos no tiene edulcorantes esto es lo que significa, pero también no les estamos poniendo saborizantes artificiales, tiene vainilla, pero también natural, tiene lecitina de soya, muy poca y tiene también sal, 1% de sal, entonces lo que estamos llevando en esta barra, es una barra que es una golosina sana", dijo María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar.
Lee también: Unesco declara a la Ruta Wixárika patrimonio de la humanidad; aquí te explicamos en qué consiste
La cuestión es que ahora que ya está a la venta, el producto tiene sellos que advierten el exceso de calorías y azúcares. Pero la funcionaria explicó que se debe a la manteca de cacao y a que el azúcar es de caña.
La IA Grok adula a Hitler
Si de por sí las herramientas de Inteligencia Artificial son vistas con recelo por algunas personas, el comportamiento de Grok, asistente IA de la red social X, asustó al publicar mensajes antisemitas y loas a Adolf Hitler. Esto ocurrió después de que se realizara una actualización al asistente.
“Estamos al tanto de las publicaciones recientes hechas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”, comunicó X.
La situación no quedó ahí, pues unos días después renunció la CEO de X, Linda Yaccarino, quien estaba a cargo de la parte de negocios de la red social, mientras Elon Musk -exídolo tech, exmejor amigo de Donald Trump y expareja de Grimes– se dedicaría al diseño de producto y tecnología.
Entre la radicalización, la guerra y la islamofobia y antisemitismo que van en aumento, lo único que nos faltaba era que la –temida por muchos– Inteligencia Artificial ahora resultara nazista… ¿qué pasa con el Internet que parece ya no hay un rincón libre de hostilidad?
Lee también: Evocación inconclusa
El bebé de Natalia Lafourcade, una esperanza
A propósito de la pregunta anterior, en la semana ocurrió un fenómeno que ya es extraño en las redes sociales: se celebró una buena noticia, que en esta ocasión se trata de Natalia Lafourcade, quien anunció que está embarazada.
“Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto si que no lo esperaba”, escribió la cantante, que actualmente se encuentra de gira, en su cuenta de Instagram.
La noticia emocionó a los fans de la intérprete de “Hasta la raíz” y “En el 2000” y hasta les dio un sentido de esperanza, pues qué clase de mundo queremos dejarle al bebé de Lafourcade.