Más Información
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Presupuesto para migrantes le corresponden a Sheinbaum: Comisión en Diputados; SHCP podría aumentarlos a favor de repatriados
Comisión en San Lázaro prevé ratificar Ley del Infonavit sin modificaciones; Comités serán tripartitas: Morena
Hay “conversaciones estratégicas” con equipo de Trump, afirma Esteban Moctezuma; presume acudir a investidura
cultura@eluniversal.com.mx
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, considerado una de las instituciones dancísticas más importantes del país, se presentó en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos”, con un repertorio conformado por obra emblemáticas de la compañía como Fiesta en Tlacotalpan, La danza del venado, un cuadro de floreo y Fiesta en Jalisco, en el marco del Programa de Actividades Culturales en favor de las personas privadas de la libertad.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que hace más de un año la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Gobernación, por conducto del Comisionado Nacional de Seguridad, firmaron un Convenio General de Colaboración, con la intención de trabajar juntos para ofrecer a las personas privadas de libertad opciones para su desarrollo humano, sobre la base del derecho al trabajo, la educación, la salud, la práctica del deporte, y el arte.
Desde entonces se han llevado a cabo 130 actividades culturales que han beneficiado a 14 mil 337 personas de siete Centros Federales de Readaptación Social, de acuerdo con la dependencia. Además, hasta julio del presente año se han realizado exposiciones, conciertos, charlas literarias, presentaciones de cine, talleres de danza, teatro y cartonería, construcción de máscaras y marionetas, coreografías y puestas en escena; además de concursos de cuento, poesía y crónica, teatro, música y artes visuales en el Complejo Penitenciario Islas Marías; Cefereso 16, Coatlán del Río, Morelos; Cefereso 1, Altiplano, Almoloya de Juárez, Estado de México; entre otros.