Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
Pintores, poetas, músicos y artistas de México y Rusia celebrarán los 220 años del nacimiento de Aleksandr Sergueyevich Pushkin . El encuentro “Reflejos de Pushkin” se llevará a cabo en el Centro Cultural Minero en la colonia Roma de la Ciudad de México, el viernes 28 de junio, a las 18 horas.
El evento contará un recital de poesía en ruso por primera vez en México, dirigido por Elena Albul , poetisa y conductora del Programa Gostinnaya Lit Club.Tv de Rusia ; junto con la participación del músico Marat Enaliev , guitarrista clásico miembro del programa de la Fudación Vladimir Spivakov; y con la colaboración simultanea, en español, de la soprano Masha Soboleva .
El evento es realizado por la Fundación PI Tchaikovsky , organización ruso–mexicana que nació, oficialmente, en el 2014 y la cual divulga el quehacer cultural con el objetivo de fomentar la innovación artística pero con un énfasis encaminado en el ámbito musical.
En entrevista, la soprano y promotora cultural de esta fundación, Masha Soboleva, expresó que el evento estuvo pensado para difundir y entrelazar las dos culturas ,“decidimos que el eje rector del encuentro fuera Pushkin porque es muy importante para el mundo de las artes. A través de artistas mexicanos y rusos, el público podrá apreciar el arte y el idioma del poeta. Todo en un mismo día”.
Asimismo en el evento estarán 11 artistas mexicanos de Mad In, colectivo pictórico creado por el muralista y pintor Alejandro Pinpon , quienes mostrarán dos esculturas y nueve pinturas entorno al personaje y la poesía del creador ruso.
“Es un evento con una esencia muy jovial. Otro de los objetivos del encuentro es destacar la importancia de este poeta que para Rusia es muy significativo, incluso se hacen múltiples celebraciones en Europa en torno a Pushkin. Aunque aquí, en México, la obra del poeta no está olvidada sino ignorada , queremos juntar a diferentes artistas porque el arte educa el alma de los seres humanos , y cuando pasa eso los problemas en el mundo se aminoran ”, dice Soboleva, egresada de la Escuela Superior de Música.
El evento promovido y organizado por Mad In, con apoyo la Embajada de Rusia en Mexico y con la colaboración del Centro Cultural Minero, será de entrada libre pero con cupo limitado. Las actividades del programa comenzarán aproximadamente a las 8 horas y concluirán alrededor de las 21 horas. En los días próximos se dará a conocer el programa.
nrv