Más Información

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida

CEPAL aprueba Compromiso de Tlatelolco; buscan acelerar la igualdad sustantiva de género y sociedad del cuidado
Egipto
ha recuperado unas 5 mil piezas arqueológicas sacadas "ilegalmente" del país que estaban bajo la custodia del Museo de la Biblia de Washington , después de un proceso de negociación para repatriar estos restos que ha durado cinco años, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Antigüedades y Turismo egipcio.
El supervisor general del Departamento de Antigüedades Recuperadas de Egipto, Shaaban Abdelgawad, apuntó en la nota que las piezas "salieron de Egipto de forma ilegal" y que, tras cinco años de negociaciones, las autoridades de EU aceptaron devolver "todas".
La colección incluye cerca de 5 mil manuscritos y trozos de papiro en diversos idiomas y escrituras: copto, griego, escritura hierática y demótica, así como textos cristianos en árabe.
Asimismo, se ha recuperado una serie de máscaras funerarias, partes de sarcófagos , bustos de estatuas de piedra y un grupo de retratos de difuntos que serán devueltos al Museo Copto de El Cairo.
Por su parte, el jefe de la Administración Central del Centro de Registro de Antigüedades, Hisham al Laithi, indicó que "estas piezas recuperadas no provienen de museos o tiendas arqueológicas del Consejo Supremo de Antigüedades, sino que es el resultado de excavaciones subrepticias".
El comunicado también recoge las palabras del embajador estadounidense en El Cairo, Jonathan Cohen, quien señaló que esta devolución forma parte de la "cooperación conjunta entre ambos países en el campo de la protección del rico patrimonio cultural de Egipto".
Egipto trata de evitar el contrabando de antigüedades desde el país y realiza grandes esfuerzos diplomáticos para recuperar los objetos robados, que se encuentran en colecciones privadas en todo el mundo e incluso en museos.
Una de las principales batallas que El Cairo libra desde hace años es recuperar el busto de la reina Nefertiti, custodiado en el Neues Museum de Berlín.
fjb