Más Información
ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes
De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración
Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres
Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa
Egipto abrió a los visitantes dos de sus pirámides más antiguas, situadas a unos 40 kilómetros (25 millas) al sur de la capital, El Cairo, por primera vez desde 1965.
El ministro de Antigüedades, Khaled el-Anany, también dijo a los periodistas el sábado que arqueólogos egipcios han descubierto una colección de sarcófagos de piedra, arcilla y madera, algunos de ellos con momias, en la necrópolis real de Dahshur.
Dijo que los arqueólogos también encontraron máscaras funerarias de madera junto con instrumentos utilizados para cortar piedra, que datan del período tardío (664-332 a.C.).
La zona de la necrópolis de Dahshur
alberga lo que se consideran algunas de las pirámides más antiguas, como la pirámide torcida de Sneferu y la llamada Pirámide Roja.
Egipto espera que estos descubrimientos estimulen el turismo, que en buena parte está impulsado por el interés en las antigüedades, luego de que el país se vio muy afectado por la agitación política que siguió a la revuelta social de 2011.