Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Alberto Ruy Sánchez fue el primero en denunciar el abuso de Educal, que propuso a los editores pagarles a cambio de renunciar al 20% de la deuda que tiene con ellos por la venta de libros. Muchos editores han aceptado la propuesta.
“La gente me dice: te lo mereces por defender a Taibo. Yo no creo que sea él quien definió esta nueva política de dañar al libro así, con un impuesto forzado del 20% en forma de abuso. Nunca había sucedido algo tan grave en la historia del libro en México. Es un daño también a Educal, que es de todos, es un bien público. Convertirla en institución abusadora no es bueno para nadie. Es un daño a la nación”.
También lee: Monsiváis definió la narcoburguesía que padecemos: Taibo II
El editor de Artes de México agrega: “No es un tema de austeridad, sino de deshonestidad: son libros ya vendidos y cobrados por Educal este año. En un estado de derecho deberían incluso pagar intereses por ese año de moratoria forzada y sangrienta.”
Porfirio Romo, editor de Lectorum, aceptó la quita. “Estamos en una situación complicada y nos tienen entre la espada y la pared, si nosotros decimos que no y nos dicen que nos van a pagar después y eso significa ‘a ver cuándo’, yo no podría soportar eso porque tengo a los proveedores tocando a la puerta”.
Te puede interesar: Renuncia Horacio González como director del FCE en Argentina
Guillermo Quijas, director de Alamadía, también aceptó el trato: “Consideramos mejor un mal arreglo que seguir esperando a ver qué pasaría”. El también librero dice que el acuerdo fue sólo para deuda pasada, “este año aún no hay pagos”.
Editores jóvenes e incluso más pequeños, como Emiliano Becerril, de Elefanta, prefieren no vender sus libros en Educal y no estar en sus 120 puntos de venta. “Aunque Educal es una red valiosa en muchos sentidos, hemos asumido que por el momento meter libros ahí implica un riesgo importante, y vamos con tiento”, asegura.