Más Información

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco
El antropólogo social y promotor cultural, Eduardo Vázquez Martín , asumió el cargo de coordinador ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso .
En la ceremonia de presentación estuvieron el coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Volpi ; el subsecretario de Desarrollo Cultural, Edgar San Juan; y el coordinador Ejecutivo de Asuntos Especiales y Asesoría Cultural de la Ciudad de México, José Antonio González de León.
Jorge Volpi
destacó el trabajo realizado por Bertha Cea, quien a su vez agradeció a las tres instituciones comprometidas con la gestión y buen funcionamiento de San Ildefonso por el apoyo y los esfuerzos realizados en conjunto.
Eduardo Vázquez, quien cuenta con estudios de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), posee una larga trayectoria como promotor cultural, poeta, editor y periodista.
Ha trabajado como bibliotecario de la subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Programación y Presupuesto, así como jefe del departamento editorial de la dirección de Literatura de la UNAM y como subdirector del Periódico de Poesía de la UNAM.
Fue Fundador del Instituto de Cultura de la Ciudad de México, fungió como director de Desarrollo Cultural y se desempeñó como secretario de Cultura de la Ciudad de México desde enero de 2014.
Entre los libros de su autoría destacan “Navíos de piedra” (UNAM), “Comer sirena”, “Entre las sábanas”, “Minuta”, “Naturaleza y hechos” y “Lluvias y secas”.
akc