Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
y Leonardo López Luján fueron electos ayer 28 de abril como nuevos miembros honorarios de la Academia Americana de Artes y Ciencias (American Academy of Arts and Sciences).
Los mexicanos forman parte del grupo de 37 intelectuales internacionales que ayer se sumaron a esta Academia, que ha sido conformada por figuras como Benjamin Franklin, Charles Darwin, Albert Einstein, Condoleezza Rice y Stephen Hawking, entre otros.
Matos Moctezuma y López Luján quedaron adscritos a la “Clase III: Ciencias Sociales y de la Conducta”, dentro de la “Sección 5: Antropología y Arqueología”, por sus contribuciones en el campo de la arqueología y sus aportaciones en el estudio de las antiguas ciudades de Teotihuacan y Tenochtitlan, "particularmente como resultado de la conducción durante más de 44 años del Proyecto Templo Mayor del INAH", se lee en un comunicado del Colegio Nacional, institución de la que forman parte los reconocidos.
"Estos individuos han sobresalido de manera inspiradora, en un tiempo en que es absolutamente esencial reconocer la excelencia, el conocimiento y el trabajo por el bien común para alcanzar un futuro mejor”, declaró David Oxtoby, presidente de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
rad
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









