Más Información

Expresidente Peña Nieto participa en torneo benéfico de golf en España; "se codea" con Rafael Nadal e Iker Casillas

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
La Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Trabajadores de la Cultura (USINBAL y TC) emitió ayer un oficio dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por sus declaraciones en la conferencia del 14 de marzo, en las que “expresó que, a partir del inicio de su sexenio, ‘se han puesto manos a la obra’ y se están arreglando todas las escuelas a cargo del INBAL”, se lee en el documento.
La representación de docentes e investigadores del INBAL enlista cinco puntos que presentan en el ejercicio de derecho a réplica. El primer punto precisa que, pese al mantenimiento en algunas escuelas del INBAL, la mayoría se encuentra en estado lamentable y ejemplifica con los Centros de Educación Artística (Cedart) en ciudades del interior del país, como Morelia, Hermosillo, Guadalajara y Chihuahua, y las cuatro Escuelas de Iniciación Artística en la capital.
Lee también: Concluye la primera feria del libro en Parque Aztlán
Desde la gestión anterior, continúa la carta, los docentes han pedido que las autoridades los consideren, ya que el trabajo proyectado “carece de la perspectiva del personal académico”; piden, además, la presentación de un proyecto integral para las 29 escuelas y que el presupuesto sea transparente. La mejora en las condiciones laborales y en los salarios son otras peticiones.