Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Todo comenzó como una forma de protestar: una mujer en Sturovo , Eslovaquia decidió que reproducir un aria de Plácido Domingo a todo volumen era la mejor forma de quejarse contra los molestos ladridos del perro de sus vecinos. Lo que entonces no sabían sus habitantes próximos era que la mujer seguiría repitiendo la misma melodía todos los días, sin excepción, durante 16 años.
La propietaria de la vivienda, identificada como Eva N, tendrá que estar arrestada entre seis meses y tres años de prisión. La policía la detuvo por no respetar la sentencia del Tribunal Supremo que le prohibía volver a poner esa música.
Los testimonios de sus vecinos relatan que cada día comenzaba a sonar a las seis de la mañana y no se detenía hasta pasadas las diez de la noche. Tras su arresto, el instructor del caso judicial solicitó para ella prisión preventiva.
A la mujer se le acusa de acoso y persecución maliciosa, según indica la cadena BBC . La música que no para de sonar es un fragmento de cuatro minutos de "La Traviata" de Giuseppe Verdi, que ya es considerada "insoportable" por los vecinos del barrio. "Me encanta Plácido Domingo, pero no así", señaló una de las afectadas a El País .
Otro aseguró que "no hay ni un momento de paz, desde la mañana hasta la noche. Todos los vecinos sufrimos".
akc