Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El pasado sábado informamos que el colectivo artístico “Dragas en la calle” acudió a Bellas Artes para apoyar a Fabián Cháirez, cuya obra La Revolución ha estado en medio de la polémica. A pesar de que las visitantes eran apenas una docena y sólo llevaban un par de carteles con leyendas como “Si Zapata viviera, con nosotras estuviera”, las puertas del recinto se cerraron de inmediato y los guardias de seguridad informaron al público que ya no sería posible entrar y que volvieran al día siguiente. Media hora después, las puertas se volvieron a abrir al considerar que las artistas no eran “una amenaza”. Ellas decidieron visitar la muestra y cuando estaban formadas para comprar su boleto, personal del recinto las invitó a visitar la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata y les ofreció una visita guiada. Al final del recorrido, el director del museo, Miguel Fernández, les agradeció su visita y les aseguró que Bellas Artes es de todos los mexicanos. Con este suceso queda claro que Bellas Artes está tomando medidas después de que una turba tomara el recinto y agrediera física y verbalmente a jóvenes de la comunidad LGBTI. El INBAL tiene enfrente una tarea difícil ¿cómo identificará quiénes son “amenaza” y quiénes no? Organizaciones campesinas radicales como la UNTA, que tomaron el recinto, amenazaron con volver hoy y todos los días hasta que la obra de Cháirez sea retirada.
¿Vallas para proteger La Revolución?
Y hablando de protocolos de seguridad, éstos se notan en las salas de exposición. Según personal, hay por lo menos 30 vigilando la muestra y hasta cinco sólo para La Revolución, incluso han llevado a Bellas Artes a vigilantes de otros museos. Debido a que La Revolución se encuentra detrás de un muro, el espacio para apreciarla es muy reducido; por momentos se hacen filas, la gente toma selfies y esto ha orillado a que los guardias estén todo el tiempo muy cerca de la pieza y a pedir al público que, mientras espera, no se acerque tanto a otras obras alrededor. Nos dicen que se ha planteado la necesidad de poner vallas en torno del muro para tener más control y otra más en la obra para que las personas guarden distancia, pero las autoridades no han querido ceder porque creen que se podría mal interpretar la medida.