Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Un equipo de arqueólogos halló los restos de 29 personas , entre ellas tres niños, que fueron sepultadas hace más de un milenio en un templo preincaico del norte de Perú , informó el viernes un investigador.
"Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29" cuerpos, "25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari", dijo a la AFP el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.
![Descubren restos de 29 personas de hace más de mil años en Perú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W7XIQ3KMFFEUVCMNK3KPBCYOYI.jpg?auth=f7f223b78cac0bdf95424ccd03b1a2e860f7ecc805a2d577fd5b770dba2eda2c&smart=true&height=620)
Foto: AFP PHOTO / MUSEO TUMBAS REALES DE SIPAN
El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 km al norte de Lima.
Lee también:
El recinto en forma de letra "D" habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C.
Los entierros de los tres niños y un adolescente estaban colocados como sacrificios humanos, en la parte frontal del templo, según Bracamonte.
![Descubren restos de 29 personas de hace más de mil años en Perú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TGEZMHANVJBVHAEMKS5MZ2MP2M.jpg?auth=de415230933787d3d71dc2562d182a343776796689be252bb00aa7b1af19e724&smart=true&height=620)
Foto: AFP PHOTO / MUSEO TUMBAS REALES DE SIPAN
Los otros 25 entierros fueron hallados en tumbas con barro prensado y en cámaras funerarias, en otro templo de la cultura Mochica. Además, se encontraron pedazos de cerámica y restos de camélidos y cuyes.
Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari lejos de su zona de influencia, indicó Bracamonte.
"Estos hallazgos lo que permiten es replantear la historia de la región Lambayeque, sobre todo lo que está vinculado con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona", explicó Bracamonte, quien dirige el Proyecto Arqueológico Valle de Lambayeque.
![Descubren restos de 29 personas de hace más de mil años en Perú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJLF5R62OVEOJFKHYHE7KXPFQY.jpg?auth=33eeec238b5385760afca82b6b44c5f2b009aedd3e8b94b714157f4af8c158d0&smart=true&height=620)
Foto: AFP PHOTO / MUSEO TUMBAS REALES DE SIPAN
La cultura Wari fue una civilización que floreció en el centro de los Andes peruanos, desde el siglo VII hasta el XIII d.C.
La cultura Mochica o Moche se desarrolló entre los años 100 y 700, en la costa norte de Perú. Entre los descubrimientos notables de esta cultura figuran las tumbas intactas de algunos de sus gobernantes, como el Señor de Sipán (siglo III) y la Señora de Cao (siglo V).
fjb