Arqueólogos

que trabajan en un edificio de oficinas del siglo XIX , en el centro de Roma , encontraron los restos de un palacio de Calígula que contaba con un lujoso jardín que habría servido como una versión temprana de parque con animales salvajes , tales como avestruces, ciervos y hasta un oso.

Según reportó The Times , a lo largo de tres años se han llevado a cabo los trabajos en las oficinas de Enpam, empresa que administra pensiones a médicos en la capital italiana. Entre lo más destacado es que han hallado vivos frescos y complejas decoraciones de mármol policromado.

Estos hallazgos fueron realizados en el área del Esquilino, una de las siete colinas de la Antigua Roma . Junto a los vestigios antes mencionados, también se encontraron joyas, monedas y un broche de metal de un guardia imperial.

También lee:

"Los restos cuentan historias increíbles, comenzando por los animales", dijo al tabloide la investigadora Mirella Serlorenzi.

La experta del Ministerio de Patrimonio Cultural y Actividades y Turismo añadió que así como se podía imaginar a los animales corriendo libremente, también era viable pensar que estaban los animales salvajes que fueron utilizados para el entretenimiento privado del emperador .

También lee: 

Calígula, quien se hizo emperador a los 24 años, fue conocido por su estilo de vida depravado y lleno de excesos, incluyendo el incesto dentro de su familia.

Junto a los restos animales también se encontraron semillas de plantas exóticas importadas, los restos de una escalera de mármol blanco y una tubería de agua con el nombre del sucesor de Cayo Julio César Augusto Germánico, nombre del monarca.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses