Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
Sin la filosofía de Platón es difícil entender las escuelas posteriores de pensamiento en occidente y más si la manera de contarla no es clara y fluida. Por ello, es que nace la colección Descubrir la filosofía , con la intención de mostrar diversos pensamientos en la historia y que siguen presentes con su legado.
Para que el interés del lector pueda despertar verdaderamente si ponemos el foco en la enorme actualidad de su pensamiento y pueda comprender por qué hay que seguir aprendiendo de Platón y cómo ayuda su pensamiento a reflexionar sobre nuestro propio tiempo, es que nace cada volumen de la colección.
Para Platón en la filosofía se mezcla la idea de verdad y de justicia, así se entiende que cuando Platón propone un gobierno de filósofos está pensando en un gobierno donde reina la conciencia de los fines universales, aquellos que procuran el bien más elevado para su Estado. Desde esta perspectiva, y haciendo un ejercicio de análisis (solamente es necesario leer los titulares) de nuestra realidad política, cabe preguntarse ¿Qué ocurriría si ahora nuestros políticos se rigieran por estos nobles ideales, qué sociedad tendríamos?
Mientras que, el Mito de la caverna se erige, asimismo, como metáfora del fenómeno de las Fake news, ¿cómo podemos ir más allá de las opiniones, de aquello que nos llega a través de los sentidos, de las sombras en la caverna? Platón nos dice que para acercarnos a la realidad y abandonar la cueva tenemos el conocimiento razonante, la reflexión discursiva, la ciencia, en definitiva. No olvidemos ansiar la verdad.
Más allá de estos dos ejemplos, quien se acerque a Platón descubrirá que representa como nadie el valor del acto de pensar, ahí reside la necesidad de su pensamiento inmortal. Esta entrega supone una excelente oportunidad para acercase a las ideas de la figura más representativa de la filosofía en mayúsculas.