Más Información

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
El Palacio de Bellas Artes fue grafiteado el pasado domingo. En la fachada principal apareció la frase "IM MUHA" , que presuntamente habría sido escrita por un joven de 21 años de edad. De acuerdo con la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura (SC), el Instituto Nacional de Bellas Artes coadyuvó con la Fiscalía General de la República para evaluar el daño.
Hasta el momento, el INBAL no ha ofrecido detalles sobre el reporte y/o denuncia que realizó ante la Fiscalía, tampoco ha informado sobre la evaluación del daño ni sobre su restauración, a través del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble ( CENCROPAM ).
Según la SC, hoy la Fiscalía podría emitir un comunicado al respecto.

El Palacio de Bellas Artes (PBA) es reconocido como el recinto cultural más emblemático de México. Dependiente de la Secretaría de Cultura Federal y del INBAL. En sus distintas salas se han presentado los más importantes artistas de nuestro país y del mundo durante más de medio siglo, en todas las disciplinas del arte.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO , por sus siglas en inglés) declaró Patrimonio de la Humanidad al Centro Histórico de la Ciudad de México al Palacio de Bellas Artes por su importante valor histórico, artístico y arquitectónico.
De acuerdo con el Artículo 52 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, quien dañe un monumento arqueológico, artístico o histórico se le impondrá prisión de dos a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.
nrv