Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan
Las bibliotecas son un eslabón fundamental tanto educativo como cultural, y un eslabón importante en la cadena de consumo editorial; a partir de esa realidad, cuatro actores del mundo del libro: Juan Arzoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem); Quetzalli De la Concha, presidenta del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro); y Tomás Granados, director de la editorial Grano de Sal, moderados por Gerardo Jaramillo, consejero del Comité de Cultura de EL UNIVERSAL , conversarán sobre “El futuro de las bibliotecas, a debate”.
La mesa, organizada por EL UNIVERSAL con la Fundación Miguel Alemán, A.C y Periódicos Asociados en Red, y que se realizará mañana a las 11 horas a través de Facebook @ElUniversalOnline y en YouTube ElUniversal, busca la reflexión para hallar las mejores fórmulas y prácticas en la nueva Ley General de Bibliotecas publicada en junio y que tiene en proceso su reglamento.
“Es importante que el reglamento tome en cuenta las opiniones de todo el gremio editorial, de toda la cadena del libro y pueda salir un reglamento funcional y de buenas prácticas”, asegura Jaramillo, quien agrega que los ponentes tienen comentarios a favor de la nueva Ley de Bibliotecas y “van a puntualizar temas que les preocupan o que deberían de atender y tratar de resolver en el reglamento”. Dice que con este tipo de foros, EL UNIVERSAL tiene una participación pública, como medio de comunicación, para alentar el diálogo y “apoyar que las gestiones gubernamentales lleguen a buen puerto”.