Más Información
![Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YPVBSRYM3JACFPL2GLTCO25QHE.jpg?auth=880e01f37fbbd732f7706891b5eec1cf625dc1c52e36917a5080ce4650a37f8f&smart=true&width=263&height=200)
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Por tercera vez en el año, diputados discutirán otra iniciativa que plantea la extinción de 44 fideicomisos , incluidos Fidecine y 32 de ciencia y tecnología, como los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico a cargo de 26 centros públicos de investigación, como los de Investigaciones Biológicas del Noroeste y el de Ciencia y Tecnología del Colegio de Michoacán.
El dictamen de la Iniciativa será discutido en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el martes; plantea eliminar gastos “innecesarios”, la “opacidad” y generar ahorros para acciones y programas prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024, medidas “pertinentes y necesarias” por la situación del país debido a la pandemia de Covid-19 . “Se busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad mediante la modificación a 14 leyes y la abrogación de una ley, cuya aprobación implicaría la extinción de 44 fideicomisos y la continuidad de 4 fondos”.
Para el biólogo Antonio Lazcano , eliminar los fideicomisos demuestra el “desdén” del gobierno a la ciencia: “Desde la época de Díaz Ordaz , con esa fobia que le tenía a la educación, a las universidades, científicos e intelectuales, no habíamos visto tantos golpes (a la ciencia) como ahora”.
También lee:
El diputado panista Ricardo García concuerda con Lazcano: “Esto no es necesario por la pandemia, quieren darle atole con el dedo a la gente. Agarran de pretexto al Covid, no sólo es un desdén hacia la comunidad científica, sino una burla”.
A través de una carta, la Academia Mexicana de Ciencias también pidió que se deseche la iniciativa, por “la eliminación de los fideicomisos, aunada a la baja inversión, en los rubros de ciencia y cultura, condena al país a un pobre desarrollo económico y social”.
Pese al compromiso de conservar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, establecido durante un parlamento de legisladores y la comunidad cinematográfica, la Iniciativa con Proyecto de Decreto —la cual fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para su estudio y dictamen— también contempla la derogación del Fidecine.
También lee:
“Morena busca desaparecer los fideicomisos de ciencia y el Fidecine con el argumento de que por la pandemia se necesitan esos recursos para salud. Es una decisión equivocada, han faltado a la promesa de respetar el Fidecine”, dijo el panista Carlos Carreón.