Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
La quinta edición del Festival Paax GNP, uno de los más importantes del Caribe, se llevará a cabo del 23 de julio al 2 de agosto de 2026 en el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo.
Su directora artística y fundadora, Alondra de la Parra, adelantó ayer, en rueda de prensa, parte de lo que habrá en su siguiente programa: una gala de zarzuela, una ópera (Carmen, de Georges Bizet, en versión semiescenificada, dirección escénica de Bárbara Lluch), un concierto coral, un recital, dos galas de ballet, seis conciertos sinfónicos, seis conciertos del Dark Side (presentaciones nocturnas donde los artistas muestran otras facetas), cinco Paax Talks (conferencias), estrenos mundiales de Gabriela Ortiz y Arturo Márquez —dos de los compositores mexicanos con más eco internacional en el presente—, y la presencia de gran talento nacional y latinoamericano como Rolando Villazón, Arturo Chacón y Leo Rondón, entre otros.
Sobre La Orquesta Imposible, que conforman grandes solistas internacionales y es una especie de firma del festival desde su primera edición, la directora anunció una sorpresa: “Invitaremos a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Llevo un año al frente de esta maravillosa institución en Madrid”.
Lee también: La ficción especulativa de la escritora Gabriela Damián Miravete
Explicó que, en cierta medida, esta invitación será una forma de unir a sus dos familias artísticas: “Es la primera vez que tenemos un ensamble orquestal visitante, junto con los músicos de La Orquesta Imposible. Se combinarán estas dos orquestas, estamos muy emocionados, gran parte del programa del festival será este diálogo entre México y España. El foco de este año va a ser mucho México y España”.
Arrancarán con la gala de zarzuela el 23 de julio, “que es el día que abrimos, nada menos y nada más que con Rolando Villazón, el gran tenor mexicano, y la soprano española Serena Sáenz —volvemos con México y España”.
Otra figura que se ha vuelto una especie de firma del festival es Christopher Wheeldon, coreógrafo en residencia; y, para esta edición, bailarines del Joffrey Ballet presentarán dos galas con él.
Lee también: Dan anuncios sobre el Paax GNP 2026
Sobre los estrenos internacionales que preparan, Alondra mencionó que Gabriela Ortiz escribirá, comisionada por el festival, su primera sinfonía, La reina roja: “Ella está en un apogeo tremendo y con un recibimiento internacional que ningún otro compositor mexicano tiene hoy”.
Es motivo de orgullo, continuó, ser los primeros en presentar esta obra basada en “la reina maya que se encontró hace unos años y que ha creado mucha especulación, investigación y descubrimiento alrededor de la reina maya”.
En el caso de Arturo Márquez, la comisión fue un Concierto para contrabajo, dedicado a Edicson Ruiz.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










