Más Información
“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026
Gobierno “va con todo” en campaña contra fentanilo y drogas; distribuirán millones de guías para maestros y padres de familia
Sheinbaum: Laboratorios desmantelados en México son de metanfetaminas o cristal; no se ha encontrado fentanilo, asegura
Gobierno federal prevé hasta 10 mil llamadas diarias en La Línea de la Vida; apoya e informa contra consumo de drogas
La Secretaría de Cultura evaluará el funcionamiento de su Comité de Ética a fin de reforzar su actuación y capacidades para atender denuncias de hostigamiento y acoso sexual que pudieran presentarse a nivel interno.
Al refrendar su compromiso de cero tolerancia a esas conductas que atentan contra la integridad y la dignidad de las personas, la dependencia federal recordó que esta administración federal asumió el compromiso de garantizar espacios laborales seguros y respetuosos.
En ese sentido, indicó que en todos los casos se apegarán a la legalidad, a los derechos humanos y al más alto sentido de justicia, al tiempo que se evitará la revictimización.
Recordó que desde el 1 de diciembre pasado se dio a conocer que cuenta con un pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento sexual y acoso sexual, en el que manifiesta su absoluto rechazo a ese tipo de conductas.
En el documento expresa la convicción y compromiso de las autoridades del sector cultural de actuar en el marco de las leyes, códigos y normas, particularmente de las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública para que el personal que labora en la institución sea tratado con respeto, libre de violencia y discriminación.
Entre las acciones que la dependencia se comprometió a llevar a cabo en su pronunciamiento destacan la capacitación para el personal en la materia, difundir información mediante campañas permanentes y tomar medidas efectivas que garanticen un ambiente laboral de cero tolerancia a la violencia sexual
nrv