El , galardonado con el premio "por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", es considerado un autor de culto, creador de una obra donde la realidad está narrada con melancolía y humor.

Para entrar al universo de este autor de 71 años, nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, que estudió derecho, pero se decantó pronto por la , te proponemos cuatro de sus obras nacidas desde su arte, pues como dijo el año pasado a : “Soy un artista que llega a escribir libros, novelas, cuentos cortos. No trabajo en un escritorio, con una computadora y esas cosas, sino en mi cabeza, como un viejo poeta. Escribo de 15 a 50 páginas en mi cabeza, siempre revisando y corrigiendo”.

Lee también:

Sus libros, publicados en español por la editorial Acantilado y siempte , ofrecen mundos de realidades apocalípticas y distópicas, cargado de un estilo melancólico y hasta denso, pero con un gran sentido del humor y con una exigencia para el lector lingüística y de sintaxis. Esa literatura tan potente ha generado que algunos críticos consideren a László Krasznahorkai como el autor de Europa del Este más importante de la actualidad.

Hay aquí cuatro de sus obras publicadas por Acantilado.

“La melancolía de la resistencia”

Definida como “Tragicómica y melancólica”, esta novela presenta un mundo totalitario dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. El estallido de violencia no alcanza siquiera el rango de revolución y la vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía. Melancolía de la resistencia es una obra maestra del humor negro.

“Guerra y Guerra”

En un oscuro puente del ferrocarril, Korin está a punto de ser atacado y robado por unos violentos adolescentes. Desesperado, enloquecido por momentos, ha descubierto en los archivos de una pequeña ciudad húngara un antiguo manuscrito de sorprendente belleza: narra la épica historia de dos camaradas que luchan por regresar a casa tras la guerra. Korin está decidido a suicidarse, pero antes de hacerlo cree que debe huir a Nueva York con el precioso manuscrito y preservarlo para la eternidad colgándolo en una web. Siguiendo a Korin obsesivamente por las calles de Nueva York, la novela relata sus encuentros con los diversos tipos humanos que pueblan un mundo dividido entre el vicio y una misteriosa belleza.

Lee también: “Vivimos en una sociedad que está en catástrofe permanente”: László Krasznahorkai

“Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río”

Al sur de Kioto, junto a la vía del tren de la línea de Keihan, a sólo una parada de la ciudad, hay un monasterio. Una escalada laberíntica conduce al nieto del príncipe de Genji a este lugar apartado. No muy lejos de allí, dicen, tiene que hallarse el jardín más hermoso del mundo. Camina por todo el recinto del monasterio como movido por una fuerza interior. Una construcción sutil ha dado forma a la naturaleza, cada cosa tiene su lugar y cada forma su significado. Y así se desplaza una mirada perspicaz y minuciosa sobre la naturaleza, sobre las plantas, el viento y los pájaros, pero también sobre la arquitectura, las pagodas, las terrazas y los patios.

“Relaciones misericordiosas”

En los ocho relatos que integran este volumen, László Krasznahorkai deslumbrar con su sagacidad y sentido del humor. Ya se trate de la venganza ejercida por un cazador sobre sus vecinos, del exilio de ciudadanos condenados a una espera insoportable para embarcar en un navío bajo la vigilancia de milicias armadas hasta los dientes o de los intentos de un enigmático personaje de evadir a sus perseguidores, el irresistible ingenio del aclamado narrador húngaro brilla con intensidad. En estos relatos está activa la interrogación sobre las ilusiones, la perfidia, la traición y la desconfianza humanas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses