Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
Los Creadores Gráficos Mexicanos que el pasado martes negaron que en el encuentro sostenido con la Secretaría de Educación Pública (SEP) , hubieran aceptado colaborar sin remuneración en los Libros de Texto Gratuito (LGT) como había asegurado un día antes la dependencia, han lanzado este jueves la convocatoria "Todos los trazos, todas las voces", una asamblea imformativa virtual que se realizará mañana viernes a las 18 horas.
A través de su cuenta de Facebook, el colectivo de creadores gráficos presentó esta iniciativa que, aseguran, será la primera Asamblea informativa sobre la convocatoria de la SEP y las gestiones de diálogo con la dependencia y en la que llaman a sus colegas: "¡No pretendemos representarte! ¡Acude y representate tú!"
En el mensaje los Creadores Gráficos Mexicanos señalan: "Colegas de todas las áreas de la creación gráfica: Con la finalidad de compartir lo ocurrido en la primera reunión de acercamiento con la SEP para lograr cambiar las condiciones de contratación de futuras convocatorias y éstas se apeguen plenamente a las leyes laborales y autorales que deben regir nuestra actividad profesional y para poder sumar esfuerzos para las tareas que tenemos por delante".
Lee también:
Los creadores sostuvieron la semana pasada un encuentro con la Secretaría de Educación Pública luego de que cuestionaron la convocatoria para participar en el rediseño de los Libros de Texto pero sin ninguna remuneración, que los llevó a emprender una campaña de memes e imágenes denominada #AntiConvocatoria en la que críticaban la convocatoria de la SEP.

Imagen: Especial
La SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, difundió el 12 de abril un comunicado en el que aseguró que luego de mantener una reunión con ilustradores, se llegó al acuerdo de “mantener la colaboración respecto al rediseño de los Libros de Texto Gratuitos en favor de las niñas, niños y adolescentes mexicanos”. Sin embargo, el martes 13, los creadores gráficos desmintieron tal acuerdo .
Lee también:
Señalaron que les puntualizaron a las autoridades educativas que la “remuneración económica justa y amparada por contratos, es un elemento indispensable, que no está sujeto a negociación bajo ninguna circunstancia en los procesos de elaboración de los materiales educativos”.
Ahora convocan a esta reunión en la que invitan a todos los profesionales de cualquier área de la creación visual .
fjb