El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell , informó en conferencia de prensa que a partir de este jueves 26 de marzo, todo el gobierno federal "suspenderá temporalmente las actividades laborales que involucran la movilización y concentración de personas en todos los sectores de la sociedad”.

Ante el anuncio, la Secretaría de Cultura federal, a cargo de Alejandra Frausto, informó a las subsecretarías Natalia Toledo y Marina Núñez, así como a los titulares de unidad, directores generales, coordinadores nacionales y titulares de órganos desconcentrados y coordinados que "deberán tomar las decisiones que consideren necesarias para que sus equipos de trabajo y empleados, a partir del jueves 26 de marzo y hasta el domingo 19 de abril, suspendan las labores presenciales de todas sus oficinas".

Esto significa que deberán decidir, organizar, coordinar y dar seguimiento al trabajo ordinario desde sus hogares, ya que esta medida "no significa período vacacional para los trabajadores". Además, tendrá que difundir, físicamente en los ingresos de las oficinas y por las vías de comunicación a su alcance, los correos electrónicos y números telefónicos a través de los cuales recibirán las peticiones ciudadanas, realizando un monitoreo permanente de atención, derivación y resolución de dichas comunicaciones.

"Por lo tanto, se deberán continuar atendiendo los trámites oficiales que se puedan realizar por medios electrónicos y se deberá difundir el portal oficial y los teléfonos que habiliten para ello", dice el informe.

Asimismo, las indicaciones difundidas al personal marcan como acciones esenciales el reforzamiento y continuidad del programa Contigo en la Distancia, dado a conocer este miércoles y que consiste en otorgar a creadores seleccionados por convocatoria, un estímulo económico de 20 mil pesos netos a cambio de la difusión de su propuesta artística y creativa, que deberán hacer llegar en varios formatos: y a la que podrán aspirar en dos categorías.

En la primera, deberán entregar tres videos de cinco minutos cada uno, seriados o no. Formato final Mp4; Cinco videos seriados de máximo tres minutos cada uno. Formato final Mp4 y cinco podcast o formato similar de hasta diez minutos cada uno. Formato final Mp3.

En la categoría B deberán entregar un conjunto o serie de diez videos de 15 segundos realizados con aplicaciones móviles como Instagram y Tik Tok. Formato final Mp4.

Otra de acciones "esenciales" es el "cumplimiento puntual de pagos y compromisos contractuales adquiridos por sus unidades, por lo que los titulares deberán determinar cómo generar las facilidades para que se cumplirán estas acciones, atendiendo asimismo las instrucciones dictadas por la Secretaria de Salud".

Finalmente, se les indicó que deben insistir entre su comunidad laboral que la medida es esencial para disminuir la transmisión comunitaria del virus por lo que resulta de observancia prioritaria la acción de quedarse en los hogares. "No son vacaciones: son medidas sanitarias para minimizar la propagación del virus".

Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó a este diario que seguirá garantizando los derechos culturales en la Ciudad a través de la plataforma http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/

Y actuará "conforme a las acciones asumidas por las autoridades de salud, en este caso, de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México".

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses