Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

CJNG lanza nuevo ataque en Tepalcatepec, Michoacán; disparan contra base de policía municipal y viviendas
La policía noruega anunció este martes que sospecha de varios ciudadanos extranjeros por el ataque en 1993 contra el editor noruego de Los versos satánicos de Salman Rushdie , lo que impide así que la causa prescriba.
En 1993 William Nygaard recibió tres disparos en la espalda resultó gravemente herido cerca de su domicilio en Oslo. Nadie fue detenido por este ataque probablemente vinculado a la publicación en 1989 de la versión noruega de Los versos satánicos por el editor Aschehoug , casa que dirigía Nygaard.
La policía noruega indicó en un comunicado que, 25 años después, sospechaba por este "intento de asesinato" a "ciudadanos extranjeros que no se encuentran en Noruega", sin proporcionar sus identidades, ni decir cuántos o de qué nacionalidad.
Esto permite que la causa siga abierta y evitar así su prescripción, que debía suceder el 11 de octubre.
"Estoy aliviado y contento del desarrollo en este caso, en particular que las autoridades y la policía digan que el ataque 'parece dirigido contra la libertad de expresión'", reaccionó Nygaard, de 75 años.
El caso tuvo repercusiones en la relación diplomática de Noruega con Irán en los años 1990.
Tras la publicación en 1988 de Los versos satánicos , un libro considerado como blasfemo en el mundo musulmán , el guía de la República Islámica de Irán, el ayatolá Jomeini, pronunció una "fatua" para reclamar la muerte del autor de la novela , el británico Salman Rushdie, y de sus editores.
akc