Más Información

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol

Aplazan audiencia de vinculación de Lex Ashton; jueves 16 de octubre se determinará su situación jurídica
Alejandra Frausto
, titular de la Secretaría de Cultura federal, designó a Adriana Konzevik Cabib como Secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) .
Konzevik Cabib, que se desempeñó como coordinadora nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , es historiadora por la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), además cuenta con estudios en Periodismo y Comunicación Digital del Instituto Universitario de Posgrado , en España, así como el diplomado en Producción Editorial, en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ( INBAL ).
La historiadora se ha desempeñado como funcionaria en diferentes dependencias, como el INBAL, INAH y la Secretaría de Relaciones Exteriores .
Adriana Konzevik también ha trabajado en el Fondo de Cultura Económica (FCE) como gerente de Producción .
La historiadora también es autora de publicaciones como El Himno Nacional; Luces sobre México , catálogo selectivo de la Fototeca Nacional del INAH (en conjunto con Rosa Casanova ), y Arte y ciencia. El patrimonio desconocido de la UNAM , por mencionar algunas.
La nueva secretaria ejecutiva del Fonca también fundó la revista Alquimia , órgano de difusión del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) . También coordinó la edición de los catálogos de arte: Frida Kahlo, homenaje nacional, 1907–2007 (INBA/RM); Museo Nacional de Antropología (Turner/INAH); Museo Nacional de Antropología. Libro guía (Lunwerg/INAH); China Imperial, Las dinastías de X´ian (Gobierno de la República Popular China/Conaculta); Obras Maestras de la National Gallery of Art (National Gallery of Art/INAH); Magna Grecia y Sicilia (INAH/Ministerio de Bienes Ambientales y Culturales de la República Italiana); Los etruscos, el misterio revelado (Fomento Cultural Banamex /Américo Arte Editores) e I Maya (Rizzoli/INAH).
fjb