Más Información

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

Pinchazos en Metro de la CDMX: Brugada anuncia reforzamiento en vagones y andenes; pide reportar cualquier incidente
En entrevista, el arquitecto Javier Ramírez Campuzano habla de la trascendencia de las Olimpiadas culturales y el papel que jugó su padre, el también arquitecto Pedro Ramírez Vázquez , en la creación de los proyectos artísticos que a la par de los XIX Juegos Olímpicos dieron cabida a expresiones como la danza, la escultura, la pintura, el diseño y la poesía.
Más adelante, el crítico de cine Jorge Ayala Blanco presenta una selección de los documentales que recogen y problematizan la relevancia histórica del Movimiento estudiantil de 1968. Este artículo se complementa con textos de Agustín Sánchez González sobre la gráfica; del crítico musical Iván Martínez sobre la brigada Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música y Gerardo Martínez sobre la propaganda gubernamental durante el Movimiento estudiantil.
Nuestro crítico de artes escénicas Juan Hernández aborda la vanguardia que se vivió en esos años en el teatro y en la danza, donde destacan propuestas como el teatro “pánico” de Alejandro Jodorowsky y el nacimiento de compañías de danza como Expansión 7 y Forion Ensamble, que con tendencias estéticas cosmopolitas pusieron su mirada en los movimientos sociales de Latinoamérica.
Además, Juan Antonio Rosado hace un breve ensayo sobre la presencia del Movimiento estudiantil de 1968 en La invitación , novela de Juan García Ponce.
akc