Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 324 a la tarea de editores y traductores en la industria editorial . Hugo Alfredo Hinojosa presenta dos entrevistas: una con el legendario editor Jorge Herralde , director de la editorial Anagrama , una de las más importantes de la literatura en lengua española, quien comparte aspectos de su trayectoria, desde sus enfrentamientos con la censura franquista , los motivos que lo llevaron a publicar a autores poco conocidos en español y hoy ampliamente conocidos por sus lectores en este idioma, como Thomas Bernhard , Alessandro Baricco, Luis Goytisolo , Emmanuel Carrère, Yazmina Reza y Sergio Pitol , Raymond Carver, entre otros.
Sobre el ejercicio de la traducción ofrecemos una entrevista con José María Micó , quien recientemente tradujo la Divina comedia , de Dante Alighieri . Presentamos también un artículo de la traductora Edith Verónica Luna sobre este los retos y las dificultades de los traductores en México, entre ellos las dificultades para el respeto de sus derechos autorales y la poca estabilidad laboral en un mercado precario y con fuerte competencia.
nrv